arivaneliqa Logo

arivaneliqa

Automatización financiera empresarial

Recursos que realmente importan para tu formación

Hemos reunido materiales prácticos y herramientas que nuestros estudiantes usan cada día. No son solo PDFs bonitos—son recursos que te ayudan a entender cómo funciona la automatización empresarial en situaciones reales.

Ver programa completo

Materiales disponibles para estudiantes

Cada recurso está diseñado para complementar las sesiones presenciales. Los actualizamos según las necesidades que detectamos en clase.

Casos de estudio empresariales

Analizamos empresas españolas que han optimizado sus procesos. Algunos casos son exitosos, otros muestran errores comunes—ambos tipos te enseñan algo valioso.

Guías de herramientas

Tutoriales paso a paso de las plataformas que usamos en clase. Te sirven para practicar en casa o recordar funciones específicas cuando las necesitas.

Plantillas personalizables

Hojas de cálculo, diagramas de flujo y documentos que puedes adaptar a tu propio proyecto. La mayoría los hemos creado a partir de solicitudes de estudiantes anteriores.

Foro de estudiantes

Un espacio donde compartir dudas y soluciones entre compañeros. Los instructores participamos, pero muchas veces las mejores respuestas vienen de otros estudiantes.

Biblioteca de referencia

Artículos, investigaciones y recursos externos que hemos seleccionado. No toda la información de internet es útil—esta sí lo es.

Ejercicios prácticos

Problemas reales para resolver fuera de clase. Algunos son obligatorios, otros opcionales para quien quiera profundizar más.

Estudiante revisando materiales de formación en automatización empresarial

Cómo trabajamos

Materiales que evolucionan con el curso

Los recursos no son estáticos. A medida que avanza el programa, añadimos materiales según lo que surge en clase. Si alguien pregunta algo que requiere profundizar, creamos contenido adicional para todo el grupo.

Algunos estudiantes prefieren leer antes de la sesión, otros revisan después. Ambos enfoques funcionan—cada persona aprende de manera diferente y respetamos eso.

También recibimos materiales de graduados que comparten sus propias plantillas y trucos. La comunidad crece porque la gente realmente quiere ayudar.

Acceso progresivo a contenidos

No soltamos todo el material el primer día. Lo liberamos conforme avanzas en el programa, para que tenga sentido con lo que estás aprendiendo.

1

Mes 1-2: Fundamentos

Materiales introductorios sobre conceptos básicos. Guías de configuración inicial y primeros ejercicios sencillos para familiarizarte con las herramientas.

2

Mes 3-4: Aplicación práctica

Casos de estudio detallados y plantillas para proyectos. Aquí empiezas a trabajar en tu propio caso empresarial con apoyo constante.

3

Mes 5-6: Especialización

Recursos avanzados según tu sector específico. Ejemplos de automatizaciones complejas y material de referencia técnica más profunda.

4

Mes 7+: Implementación

Guías de puesta en marcha y seguimiento. Material sobre cómo gestionar el cambio en tu equipo y solucionar problemas comunes post-implementación.

Los materiales me han salvado más de una vez. Cuando me atasco en algo, busco en la biblioteca de recursos y casi siempre encuentro un ejemplo similar. Lo mejor es que puedo acceder desde cualquier sitio—a veces reviso cosas en el móvil mientras estoy en reuniones.

Adrián Palacios

Estudiante del programa desde septiembre 2024

Adrián Palacios, estudiante del programa de automatización empresarial